GlobeScan evaluará si la preocupación por crear un futuro más saludable y sostenible persistirá, manteniendo la responsabilidad de los consumidores tras la pandemia.
Autor: Corinna Acosta.
23 de Abril de 2021

Fuente de la Imagen: Expoknews
__________________________________________________________________________________
Palabras claves: responsabilidad, oportunidades, pademia, saludable, sostenible.
__________________________________________________________________________________
Para empezar, esta noticias se basa en mercados para explorar las motivaciones, necesidades y expectativas de los consumidores, así como las oportunidades para que las organizaciones influyentes apoyen una vida más saludable y sostenible. Cabe resaltar, que esto se da con base a todos los términos que involucra la responsabilidad y el ámbito sostenible.
Tambien, este abarca la base de las ideas de los estudios de 2019 y 2020, la investigación de este año ayudará a identificar las oportunidades para cerrar la brecha entre el deseo de las personas de vivir de manera más sostenible y sus acciones para hacerlo y hasta qué punto las marcas y la sociedad civil pueden ayudarlos en su viaje.
Seguidamente, es necesario tomar este fragmento literal ya que resalta la importancia de este tema "En el último año, la COVID-19 ha trastornado las vidas de todo el mundo. Debido al bloqueo, nuestros hábitos cotidianos han cambiado drásticamente en muy poco tiempo, pero es imposible saber si las nuevas pautas de comportamiento más saludables persistirán a largo plazo".
Para concluir, es necesario concientizar a los consumidores que a pesar de lo que se está presentando con la pandemia no se puede dejar de una lado la responsabilidad que se debe tener desde el punto más sencillo hasta las brechas que se pueden general en el rol de productor y consumidor.
Comentarios