La instituciones financieras también han logrado acciones contra el cambio climático. ¡Te contamos el ejemplo de la Banca Responsable de Santander!
Autor: Marisol Lopez.
22 de Abril de 2021
![](https://static.wixstatic.com/media/5c528c_e48b1e2b54a94361a067ba40f5370c0c~mv2.jpg/v1/fill/w_810,h_424,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/5c528c_e48b1e2b54a94361a067ba40f5370c0c~mv2.jpg)
Fuente de la Imagen: Expoknews
__________________________________________________________________________________
Palabras claves: clima, tierra, necesidades, sostenibilidad, oportunidad.
__________________________________________________________________________________
Inicialmente, se contextualizan lo que es una empresa socialmente responsable ya reconoce que es necesario alcanzar un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales del presente y el futuro de las generaciones.También, esta institución bancaria reconocida a nivel global que más allá de brindar opciones financieras, se ha colocado como un referente de banca responsable que toma acciones contra el cambio climático.
En segundo lugar, se destacan las siguientes acciones que realiza la banca:
Ser neutro en carbono en sus propias operaciones.
Eliminar los plásticos de un solo uso. (A cierre de 2020, el Grupo ha logrado una reducción del 98%).
Al 2022 fijar objetivos de descarbonización para otros sectores relevantes como los de petróleo y gas, transporte, minería y siderometalurgia.
Para 2025, utilizar el 100% de la electricidad procedente de fuentes renovables en todos los edificios de Santander.
Movilizar 120 mil millones de euros de financiación verde para promover la transición energética.
Alinear su cartera de generación eléctrica con el Acuerdo de París para el 2030.
Dejar de brindar servicios a clientes de generación energía eléctrica, cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico.
Eliminar por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo.
Movilizar de 220,000 millones de euros en financiación verde desde 2019.
Además,tiene 11 compromisos públicos para crear un banco más responsable:
Encontrarse en el Top 10 mejores empresas para trabajar, de acuerdo con una fuente externa reconocida en cada país.
Incrementar el número de mujeres en el Consejo. (Se ha logrado más del 40%).
Tener mujeres con cargos directivos.
Contar con equidad salarial de género.
Empoderar a personas sin acceso o con acceso restringido a los servicios bancarios vulnerables financieramente, a través de la educación financiera.
Invertir en financiación verde —préstamos sindicados, bonos verdes, financiaciones de capital, asesoramiento, estructuración y otros productos para ayudar a los clientes en la transición hacia una economía baja en carbono—.
Centrar esfuerzos en fuentes renovables. (En 2020, la compañía cerró con un 57% de electricidad consumida de fuentes renovables).
Ser neutros en carbono en su operativa interna en los principales países de operación.
Reducir plásticos innecesarios de un solo uso en las oficinas y edificios.
Ofrecer becas, prácticas y programas de emprendimiento.
Apoyar personas a través de los programas de inversión en la comunidad.
Finalmente, es importante resaltar que grupo Santander es uno de los bancos más grandes del mundo al contar con 148 millones de clientes, por ello tiene la responsabilidad y oportunidad de apoyar ambiciones enfocadas a los criterios de sustentabilidad, y animar a más personas y empresas a ser sostenibles por medio de sus acciones contra el cambio climático.
En conclusión, estos proyectos que están siendo llevados por el grupo santander son un ejemplo claro que las organizaciones empresariales pueden aportar al país al cambio climático con iniciativas y programas que apoyen y reduzcan el uso del plástico, el paper y otros elementos que pueden ser reciclados, reusados. Es decir, que puedan aplicarse las 4R establecidas para el mejoramiento del medio ambiente.
コメント