top of page
Search

Economía colaborativa B2B… ¿el siguiente paso?

Writer's picture: MARIA JOSE VERU DIAZMARIA JOSE VERU DIAZ

Updated: May 20, 2021

Las empresas que comparten con otras están preparadas para ser un modelo increíblemente lucrativo en el futuro. ¿Estás listo para la economía colaborativa B2B?


Autor: Corinna Acosta.

20 de Abril de 2021


Fuente de la Imagen: Expoknews

__________________________________________________________________________________

Palabras claves: costos, necesidades, economía, plataformas, gastos.

__________________________________________________________________________________


Para empezar, explica sobre la economía B2B que está definida como una economía colaborativa que se da a partir del concepto de economía compartida en la corriente principal. Asimismo, algunos millennials han creado plataformas para disminuir el uso de carros u objetos que generen contaminantes, ejemplo la plataforma de uber y Airbnb ya que pueden acceder desde el móvil.


Además, se habla lo que pasó durante la pandemia con estas plataformas digitales, a pesar de que habian necesidades de los clientes y los costos no son altos, se generó una disminución alrededor del 46,6% de ganancias lo que generó un aumento en los gastos ya que debían invertir en los protocolos y esto hizo que se genere un desequilibrio económico.


Los beneficios que trae la economía colaborativa B2B:

  1. Reducir los gastos de capital

  2. Reducir los costes de explotación

  3. Generar nuevas fuentes de ingresos

  4. Maximizar el valor de los activos intangibles

  5. Aumentar la resistencia y la agilidad

  6. Innovar más rápido, mejor y más barato

  7. Satisfacer a los clientes que buscan soluciones integrales

Sin embargo, no solo tiene eso beneficios económicos sino sociales como los son conectar rápidamente a los empleados despedidos con nuevos puestos de trabajo, People + Work Connect, una plataforma de empleador a empleador impulsada por la IA, reduce el largo y traumático ciclo del desempleo para estos trabajadores. Del mismo modo, Floow2, una plataforma digital que permite a los hospitales compartir sus equipos y servicios médicos, ayuda a los pacientes a recibir una atención más rápida y mejor al identificar un hospital con el equipo adecuado fácilmente disponible para tratarlos.


En conclusión, es una alternativa interesante y necesaria para la situación que se está viviendo a nivel mundial como lo es la pandemia y problemáticas sociales ya que genera beneficios económicos y sociales que permite que todo sea de manera equitativa en cuanto a la oportunidades en mercado. Pero, recomiendo realizar una investigación de mercado si se desea incorporar plataformas similares.




2 views0 comments

Comments


© 2021 Reseñas- Mi Blog. Creado con Wix.com

bottom of page