¿Cómo enaltecer al cacao mexicano?
- MARIA JOSE VERU DIAZ
- 9 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 sept 2021
No pierdas la oportunidad de tener la edición especial de este chocolate para enaltecer el cacao de manos mexicanas ¡Descubre los detalles!.
Autor: Marisol Lopez.
18 de agosto de 2021

Fuente de la Imagen: Expoknews
___________________________________________________________________________________________
Palabras claves: Cultivo, reconocimiento, bienestar, productividad, condiciones.
___________________________________________________________________________________________
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) el cacao es de origen Mexicano, y es por esta razón que se debe enaltecer. El cultivo de cacao se concentra en las tierras bajas tropicales, prefiere suelos ricos en materia orgánica, profundos y sin encharcamientos. Chiapas, Guerrero, Tabasco, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
De la misma manera en el texto, se afirma que Nestlé es la empresa encargada de enaltecer al cacao de este país. La compañía trabaja de manera digna con los productores de cacao, por medio de iniciativas que ayudan a mejorar la calidad de vida en el campo, y que se les brinde un pago justo por su trabajo. Además la empresa en el año 2020 para demostrar su compromiso con los cultivadores de cacao, crearon una campaña que denominaron “Unidos por amor a México” perteneciente a la marca chocolate ABUELITA.
Es importante mencionar que esta iniciativa permite:
Mejorar la agricultura y la formación de prácticas agrícolas.
Aumentar la calidad de vida para los productores de cacao, incluyendo la igualdad de género en el campo y la lucha contra el trabajo infantil.
Impulsar la calidad en la producción del cacao con la distribución de plantas de mayor rendimiento.
Comentarios